Acciones para favorecer la accesibilidad y desenvolvimiento de personas con discapacidad
Se continúa otorgando el beneficio del transporte inclusivo gratuito para personas con discapacidad. Los móviles buscan a las personas con discapacidad motriz en sus domicilios y los trasladan para la realización de distintos trámites.
Recibí las noticias en tu email
La Coordinación de Acción Social de la Municipalidad desarrolla intervenciones y trabajos con el objetivo de favorecer la accesibilidad, el desenvolvimiento y las posibilidades para la autonomía de las personas con discapacidad.
La directora de Discapacidad, Magdalena Idoyaga, indicó que una de las intervenciones fue la colocación de reductores de velocidad y “para ello, trabajamos con la Subsecretaría de Transporte en la colocación de reductores en inmediaciones de la sede del Círculo de No Videntes de Formosa (CINOVI), con el objetivo de permitir el paso seguro de las personas con discapacidad visual hacia la parada de colectivos que se encuentra en dicha zona”.
Asimismo, con la Dirección de Gestión Ambiental, se llevó a cabo el Plan Bio, con el fin de erradicar el microbasural que se encontraba en la esquina de las calles Salta y Blas Parera, recuperándose dicho espacio con plantación de palmeras, embelleciendo el lugar y concientizando a los vecinos acerca de los perjuicios que generan los microbasurales.
La funcionaria municipal señaló además que se realizó una reunión con el director de la Escuela de Artes y Oficios, profesor Carlos Quiroga, con el fin de realizar próximamente un taller de panadería que estará destinado a capacitar a las personas no videntes en la elaboración de pizzas, pan casero y chipa, entre otros panificados, con el objetivo de brindar una herramienta para lograr una mayor autonomía e independencia y una herramienta laboral.
Transporte inclusivo
Idoyaga mencionó asimismo que desde el área se continúa otorgando el beneficio del transporte inclusivo para personas con discapacidad, para que puedan utilizarlo en distintos trámites que deben realizar: “El poder contar con este tipo de transporte en la ciudad es una realidad gracias a la decisión política del intendente Jofré, que nos permitió incorporar estos dos móviles adaptados que cuentan con una rampa hidráulica y prestan un servicio puerta a puerta”.
Los móviles buscan a las personas con discapacidad motriz en sus domicilios y los trasladan para la realización de distintos trámites, entre ellos sus rehabilitaciones, terapias, cobrar en el banco y también para que asistan a clases cuando se cuenta con la educación presencial”.
Es un servicio totalmente gratuito y las personas sólo se deben comunicar con el número telefónico 3704963138, con 72 horas de anticipación para poder coordinar los turnos. Durante toda esta etapa de pandemia se desarrolló de manera normal, por tratarse de una prestación esencial.